Con un circuito que recorrió las localidades de Vista Flores La Puntilla, El Algarrobo, Las Pintadas, La Primavera, por calles, huellas, senderos y zanjones del departamento de Tunuyán que tuvo como gran ganador al sanrafaelino Salomon Ayub.
De características entretenidas e intensas, con una distancia en esta ocasión de 70 km para las categorías principales y de 50 km para los ciclistas Master D2, Pre juveniles y Promocionales, la carrera tuvo un gran nivel de competencia.
Lo interesante de este evento fueron las características participativas para aquellos que se están iniciando en las competencias o en un circuito que presentó un marco increíble, ya que recorrió frutales y viñedos del Valle de Uco.
Hubo presencia a de ciclistas mendocinos y de otras provincias como de San Luis, San Juan y Rio Negro, plasmando en escena importantes corredores mendocinos como en ediciones anteriores.
Resultados
La clasificación general quedó en manos del sanrafaelino Salomón Ayub, quien empleó el mejor tiempo de 1 hora, 50 minutos y 37. Además Salomon logró también la primera ubicación en su categoría Sub-23.
Quien terminó en el segundo escalón del podio fue otro pedalista de San Rafael, hablamos de Germán Dorhmann quien empleó una marca de 1 hora, 50 minutos y 37 segundos. Esto causó también que se adjudique con la primera ubicación en su categoría, Pro.
En diálogo con Diario San Rafael, el gran ganador destacó: “nos escapamos con Germán Dorhmann, Matías Maggiora y Rodrigo Santana aproximadamente a 15 km de largar y luego seguimos toda la carrera los juntos”.
“La definición se produjo en un sprint final, en donde logré sacar una ventaja sobre el resto y de esta manera pude festejar”, nos relató el biker sanrafaelino.
Quienes completaron el podio fueron Rodrigo Santana de Tupungato quien finalizó 3º (1h, 51m y 4s), en el 4º escalón terminó Matías Maggiora (1h,51m y 21s), y en la 5º posición terminó Hugo Pernini (1h y 54m).
Fuente: Diario de San Rafael.
La apertura de la temporada será este viernes 24 de diciembre en el Puesto Alvarado. Para acceder al área se debe reservar un turno y abonar el ingreso anticipadamente exclusivamente de forma on-line.
Tiene el objetivo garantizar la seguridad sanitaria teniendo en cuenta que las actividades que se realizan en el Coloso de América son de alto riesgo.
Es una actividad ideal para los amantes de la montaña y la naturaleza. El recorrido se encuentra dentro de una estancia privada, por lo que te dejamos algunos consejos para disfrutar a pleno la experiencia.