Un equipo formado por 10 montañistas logró este sábado la primera ascensión invernal al K2 (8.611 metros), el único de los 14 ocho miles que no había sido coronado en invierno.
Es una actividad ideal para los amantes de la montaña y la naturaleza. El recorrido se encuentra dentro de una estancia privada, por lo que te dejamos algunos consejos para disfrutar a pleno la experiencia.
La temporada comenzó el lunes 21 de diciembre. Debido a las condiciones sanitarias por el Covid-19, para acceder a la Área se debe reservar un turno y abonar el ingreso anticipadamente, este trámite se realiza exclusivamente de forma online.
Saltar de un avión que vuela a 3.000 m de altura, y caer libremente a cientos de kilómetros por hora, es algo que también podés disfrutar en Mendoza. El paracaidismo es una de las actividades extremas más solicitadas por turistas y mendocinos.
La Dirección de Recursos Naturales Renovables, habilitó la temporada de pesca 2020/2021 desde el 1 de noviembre hasta mayo del 2021, en distintas cuencas y espejos de agua de la Provincia cumpliendo con los protocolos sanitarios.
Será el 14 de noviembre. La apertura será de forma gradual según la evolución de la pandemia de Covid19. El Parque Provincial Aconcagua abrirá sin ascensos y solo con actividades diarias al igual que el resto de las Reservas Naturales.
Por la pandemia de Covid19 el Gobierno de Mendoza junto a los integrantes de la Comisión Asesora Permanente del Parque Provincial Aconcagua (CAPPA) decidieron no abrir el Parque Provincial Aconcagua para ascensos y trekking largos para la temporada 2020/2
El Aconcagua, la vida en la naturaleza y la espiritualidad que ello conlleva conviven en este documental con tintes de ficción de Magalí Buj y Federico Palumbo, que se estrenó en setiembre en la plataforma Cine.ar.
Se trata de una iniciativa de la Federación Argentina de Ski y Andinismo (FASA). Será fiscalizado por la subsecretaría de Deportes. El inicio será confirmado cuando el Gobierno habilite la realización de este tipo de actividades.