La sede de la máxima competencia internacional y que núcleo a los más destacados competidores del planeta fue la ciudad de Bratislava y el grupo de deportistas de nuestra ciudad compitieron en K1 y K1 por Equipos.
En Caballeros Juniors, Julián Ércoli compitió en K1 al igual que Martín Gutiérrez, mientras que sus compañeros Fausto Vera y Francisco Sánchez lo hicieron en C1. Por su parte en Caballeros Sub 23, Valentín Gutiérrez se hizo presente en K1 y K1 por Equipos, al igual que su coterráneo Gerónimo Cortez además de Lucas Rossi.
Los tres deportistas de 17 años fueron Julián Ercoli, Martín Gutiérrez y Francisco Sánchez que tuvieron su primera experiencia mundialista con resultados altamente satisfactorios, ya que lograron estar muy cerca de las semifinales.
El equipo nacional que tuvo como head coach a Adrián Rossi y los entrenadores Didier Baylacq, Luciano Páez y Gastón Arce, contó con Gerónimo Cortez, Valentín Gutiérrez, Julián Ércoli, Francisco Sánchez y Martín Gutiérrez.
Además, en Sub 23 Valentín Gutiérrez y Gerónimo Cortez -los dos con 20 años de edad- también lograron meterse entre los mejores 30 competidores de todo el mundo algo para subrayar ya que el nivel del evento fue superlativo.
Los atletas forman parte desde hace 5 años de un trabajo sistemático que el ENARD (Ente Nacional de Alto Rendimiento) tiene como centro a nuestra ciudad. Este programa de entrenamiento supervisado está bajo las órdenes de Hugo Riva, presidente de la Asociación Sanrafaelina de Canotaje, y Jorge Ércoli quien es el encargado de la subcomisión de Slalom de la ASAK.
Sin dudas, fueron resultados que plasman que los jóvenes del sur provincial se han transformado en potencias a nivel nacional y es así que continúan con un rodaje internacional que es primordial para su crecimiento personal.
Fuente: Diario de San Rafael.
La apertura de la temporada será este viernes 24 de diciembre en el Puesto Alvarado. Para acceder al área se debe reservar un turno y abonar el ingreso anticipadamente exclusivamente de forma on-line.
La temporada comenzó el lunes 21 de diciembre. Debido a las condiciones sanitarias por el Covid-19, para acceder a la Área se debe reservar un turno y abonar el ingreso anticipadamente, este trámite se realiza exclusivamente de forma online.
La Dirección de Recursos Naturales Renovables, habilitó la temporada de pesca 2020/2021 desde el 1 de noviembre hasta mayo del 2021, en distintas cuencas y espejos de agua de la Provincia cumpliendo con los protocolos sanitarios.